Un repaso a la Directiva de Energías Renovables III (RED III) y el papel de la certificación ISCC EU

AdobeStock_872123489-scaled 1
21 agosto 2025

A lo largo de las dos últimas décadas, la Comisión Europea (CE) ha establecido distintos objetivos para aumentar la utilización de energías renovables. En 2018 fijó su meta más ambiciosa hasta la fecha al implementar la tercera versión de su Directiva de Energías Renovables (2023/2413).

 En esta destacada revisión de la normativa europea, las empresas que operan y suministran al mercado europeo deben ahora cumplir con estándares más estrictos en materia de reporte de emisiones y utilizar un mayor porcentaje de energía renovable que nunca. Además de estos nuevos requisitos, las compañías del sector de la biomasa deben cumplir con un subobjetivo específico para el uso de biocarburantes avanzados.

En este artículo analizaremos en detalle la Directiva de Energías Renovables III (RED III), su impacto en la cadena de suministro de biomasa de la UE y por qué la certificación ISCC EU, junto con un socio auditor de confianza, pueden ayudarle a cumplir con sus obligaciones.

La Directiva de Energías Renovables III

A medida que Europa intensifica sus esfuerzos por reducir la dependencia de los combustibles fósiles, la legislación de la Comisión Europea ha seguido la misma dirección. La versión más reciente es la Directiva de Energías Renovables III (RED III), que introduce tres requisitos clave para la cadena de suministro de biomasa en Europa:

  • Un nuevo objetivo global de utilización de energías renovables.

  • Un subobjetivo para la utilización de biocarburantes avanzados (p. ej., RFNBOs, RCFs, etc.).

  • Criterios más estrictos para evaluar las declaraciones de sostenibilidad.

El mandato principal de la Directiva es garantizar que, de aquí a 2030, al menos el 42,5 % (con un objetivo ampliado del 45 %) del consumo energético de la UE proceda de fuentes renovables. Asimismo, con el aumento del uso de biocarburantes avanzados como los Combustibles Renovables de Origen No Biológico (RFNBOs) y los Combustibles de Carbono Reciclado (RCFs), la cadena de suministro de biomasa dispone de un subobjetivo adicional del 5,5 % de utilización de estos nuevos tipos de combustibles.

Para asegurar el cumplimiento de estos objetivos, la Directiva introduce normas más estrictas para el sector de la biomasa: incorpora más sectores, refuerza los criterios de sostenibilidad e impone requisitos adicionales de seguimiento y reporte de emisiones.

La Directiva entró en vigor el 20 de noviembre de 2023 y los Estados miembros de la UE debían incorporar sus disposiciones a las legislaciones nacionales antes del 21 de mayo de 2025. Desde entonces, miles de empresas de biomasa en Europa han buscado demostrar su conformidad con la RED III. Muchas de ellas han encontrado respaldo en el rigor y la credibilidad de la certificación International Sustainability & Carbon Certification EU (ISCC EU) para alcanzar este objetivo.

En Control Union ofrecemos diferentes esquemas de certificación de biomasa, incluyendo el 2BSvs (Biomass Biofuel Sustainability voluntary scheme) y los de la Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB), entre ellos la Certificación Global de Combustibles RSB, la Certificación Global de Productos Avanzados RSB, la Certificación RSB ICAO CORSIA y la Certificación RSB EU RED.

En este artículo, sin embargo, nos centraremos en el Sistema de Certificación ISCC EU.

El Sistema de Certificación ISCC EU

Creado en 2011, el International Sustainability & Carbon Certification EU (ISCC EU) está reconocido por la Comisión Europea por su alineación con los objetivos y requisitos de la RED III.

Durante más de una década, este sistema de certificación ha ayudado a productores y comercializadores de biomasa que operan en el mercado europeo a cumplir con sus obligaciones regulatorias, mantener la sostenibilidad como prioridad y beneficiarse del prestigio y solidez que conlleva contar con una certificación ampliamente reconocida.

De hecho, el ISCC EU ha sido la opción preferida por las empresas de biomasa desde hace tiempo, ya que se ha adaptado a las tres versiones de la Directiva de Energías Renovables de la Comisión Europea. Constantemente actualizado, el ISCC EU proporciona a sus titulares la garantía de que cumplen con la versión vigente del marco jurídico europeo en materia de energías renovables.

En su revisión más reciente, el ISCC EU:

  • Actualizó su terminología y definiciones para incorporar RFNBOs, RCFs, etc.

  • Introdujo nuevos requisitos relativos a biomasa forestal y agrícola.

  • Revisó sus criterios y ofreció más orientación sobre residuos y subproductos.

  • Modificó, cuando fue necesario, los niveles mínimos de ahorro de GEI exigidos.

Para seguir cumpliendo con la última Directiva de Energías Renovables, las empresas de biomasa deben mantenerse al día en el seguimiento y reporte de la información requerida. Quienes reciben el sello de aprobación ISCC EU pueden tener la seguridad de que este informe mejorado está integrado en el sistema de certificación. De este modo, al alcanzar el estándar ISCC EU, se alinean directamente con el mandato regulador de la RED III.

El ISCC EU ha evolucionado constantemente junto a cada versión de la Directiva, proporcionando a las empresas de biomasa un marco fiable para demostrar el cumplimiento normativo. Sus actualizaciones proactivas —desde la incorporación de nuevas clasificaciones de combustibles hasta la adaptación de criterios de sostenibilidad— garantizan que las entidades certificadas se mantengan en sintonía con las expectativas actuales de la Comisión Europea sobre el uso de energías renovables.

A medida que la aplicación de la RED III se intensifica en los Estados miembros de la UE, las empresas que busquen certificarse o recertificarse deberían valorar el apoyo de un socio experto. El equipo de auditoría de Control Union aporta más de veinte años de experiencia colectiva y global a su certificado ISCC EU, ayudándole a afrontar requisitos complejos, agilizar sus informes de emisiones y garantizar que sus declaraciones de sostenibilidad tengan un sólido respaldo.

Contact

¿En qué podemos ayudarte?

¿Le gustaría obtener información más específica sobre nuestros servicios de inspección y/o certificación? Si tiene alguna otra pregunta, no dude en hacérnosla saber; estaremos encantados de ponernos en contacto con usted.